- Aproximación: 30 min.
- Actividad: 3 horas.
- Retorno: 20 min.
Aventura
("Barranco Acuático de la Mela (Abdet, Alicante)", " Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil y deportivo. Situado en un enclave inmejorable, con dos tramos bien diferenciados en los que se ponen en práctica diferentes técnicas de descenso. Duración aproximada: 4 a 5 horas
- Aproximación: 20 min.
- Actividad: 3 a 4 horas.
- Retorno: 20 min.
- Bonito barranco ubicado en una de las zonas con más encanto de la provincia de Alicante, el Valle de Guadalest. Las vistas a la conocida sierra de Aitana y la desconocida Sierra de la Serrella nos acompañan durante parte del recorrido.
- El barranco presenta dos tramos bien diferenciados; un tramo inicial abierto con más presencia de vegetación, que nos irá llevando poco a poco al segundo tramo: más estrecho, rocoso, fresco y encañonado, donde podremos disfrutar de gran cantidad de pozas, toboganes y saltos, y donde se pueden realizar 2 rápeles 6 y 8 metros aproximadamente.
("Barranco Acuático Estret de les Penyes (Bolulla, Alicante)", "Características básicas: Barranco de iniciación y técnicamente fácil. Situado entre unas espectaculares paredes algo desconocidas, aunque próximas a una popular y visitada zona de baño. Duración aproximada: 4 a 5 horas
- Aproximación: 30 min.
- Actividad: 3 a 4 horas.
- Retorno: 20 min.
- Bonito barranco que discurre entre grandes paredes, a través de las cuales se ha formado tan espectacular y encajonado recorrido.
- Podremos disfrutar saltando en alguna de sus pozas, así como de poder realizar varios rápeles de entre 3 y 8 metros, lo que nos permitirá ganar confianza en el rápel final, que discurre por una bonita cascada de 15 metros, y en la que además, para quien quiera, se da la posibilidad de repetir.
("Barranco Acuático Gorgo de la Escalera (Anna, Valencia)", "Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil y en un entorno sorprendente, situado muy cerca de una popular zona de baño. Duración aproximada: 4 a 5 horas
- Aproximación: 5 a10 min.
- Actividad: 3 a 4 horas.
- Retorno: 20 min.
- Bonito y sorprendente barranco que ofrece interesantes contrastes durante el recorrido, así como algunas sorpresas, ya que puede llegar a cambiar bastante según el caudal que tenga y la época del año. Siempre con agua y nunca deja de sorprender.
- Podremos saltar a sus pozas desde diferentes partes y alturas, así como realizar varios rápeles de entre 5 y 8 metros, lo que nos permitirá conocer la técnica para poder emplearla en el espectacular rápel de 20 metros aprox. y junto a una cascada como compañera de descenso.
("Barranco de les Raboses (Ibi, Alicante)", "Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil con entorno muy bonito y en él se realizan gran cantidad de rápeles entre 3 y 7 metros, nos encontramos con un pequeño tramo de ferrata. Duración aproximada: 4 horas.
- Aproximación: 25 minutos
- Actividad: 3 horas 20 minutos
- Retorno: 15 minutos
- Divertido barranco de iniciación con gran variedad de rápeles, ideal para los principiantes, tramos bonitos y encajonados que se salvan con pequeños rapeles y con un tramo de ferrata.
("Barranco de Sanes (Orihuela, Alicante)", "Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil y en el que se realizan gran cantidad de rapeles entre 10 y 30 metros, algunos espectaculares (volado). Duración aproximada: 4 a 5 horas
- Aproximación: 35 minutos
- Actividad: 4 horas
- Retorno: 20 minutos
- Interesante barranco en la cara Sur de la Sierra de Orihuela donde pondremos en práctica en varias ocasiones la técnica del Rapel.
- El barranco va enlazando de manera continua un rapel con otro y donde cada uno es diferente, desde rapeles volados, verticales, largos, cortos, horizontales,....muy entretenido.
("Barranco de Soler (Alcoy, Alicante)", "Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil con entorno muy bonito y en él se realizan gran cantidad de rapeles entre 10 y 25 metros, algunos espectaculares como uno volado. Duración aproximada: 6 horas
- Aproximación: 5 minutos
- Actividad: 5 horas
- Retorno: 40 minutos
- Uno de los barrancos donde se puede apreciar de manera más evidente la erosión del agua con el paso de los años. Encontramos toboganes esculpidos en la roca, pozas con agua que tenemos que evitar, bloques de rocas,....
- Durante el descenso tendremos rapeles verticales, alguno guiado, otros que enlazan dos rapeles seguidos o en el tramo final uno volado de 25 metros espectacular.
("Barranco del Sord (Abdet, Alicante)", "Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil con entorno espectacular y en el se realizan muchos rápeles de diferentes longitudes. Desde unos cortos de 3-4 metros a otros más largos, hasta llegar a un rápel volado de 20 metros. Duración aproximada: 5 horas.
- Aproximación: 35 minutos
- Actividad: 4 horas
- Retorno: 25 minutos
("Barranco del Sabinar (San Vicente del Raspeig, Alicante)", "Características básicas: Barranco de iniciación, técnicamente fácil con entorno muy bonito y en él se realizan 5 rápeles entre 5 y 12 metros. Duración aproximada: 3 horas.
- Aproximación: 20 minutos
- Actividad: 2 horas 30 minutos
- Retorno: 15 minutos
- Divertido barranco de iniciación con gran variedad de rápeles, ideal para los principiantes, tramos bonitos y encajonados que se salvan con pequeños rapeles.
("Bike Tour por Alicante", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 4 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil, con un recorrido total de 15 km, y con apenas desnivel. Ruta con muchas paradas para ver los diferentes edificios o lugares emblemáticos de Alicante. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura, Calle Rabasa nº 3 local 1 Alicante, 03005.", 1),
("Ruta de las Torres de la Huerta (Alicante)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 5 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil, con un recorrido total de 20 km, y con un desnivel positivo de 60 metros. Ruta con muchas paradas para ver las diferentes torres defensivas y parada en el mar. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura, Calle Rabasa nº 3 local 1 Alicante, CP: 03005.", 1),
("Vía verde de Alcoy (Alicante)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 5 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil, con un recorrido total de 26 km, y con un desnivel positivo de 150 metros. Ruta con algunas paradas para ver los diferentes paisajes que nos encontramos y con varios túneles y areas de recreo. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura o en el parking del Polideportivo de Alcoy.", 1),
("Vía verde de la Xixarra (Villena - Biar)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 5 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil, con un recorrido total de 22 km, y con un desnivel positivo de 120 metros. Ruta con paradas para ver los castillos de Villena y de Biar (exterior) y disfrutar de uno de los mejores cascos antiguos de la comunidad valenciana (Biar), con antigua muralla, puertas medievales, iglesia gótica y la espectacular capilla de la Comunión. Saldremos del recorrido habitual para realizar un recorrido por el antiguo cauce del río y llegar a la ermita de los santos de la Piedra y acueducto ojival. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura o en el parking de la oficina de turismo de Villena (cerca del Castillo).", 1),
("Vía verde del Serpis (Lorcha, Alicante)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 5 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil, con un recorrido total de 28 km, y con un desnivel positivo de 160 metros. Ruta con diferentes paradas para los paisajes de la zona desde el castillo de Perpuxent y el macizo de la Safor, antiguas presas y centrales eléctricas, todo rodeado de un paisaje espectacular. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura o Antigua estación del tren de la Xixarra en Lorcha. ", 1),
("Vía Verde del Maigmó (Agost, Alacant)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 5 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil, con un recorrido total de 35-44 km, y con un desnivel positivo de 450-550 metros. Ruta con algunas paradas para ver los diferentes paisajes que nos encontramos desde laz zonas aridas con arcillas y margas de la zona de Agost a la zona de Bosque mediterráneo del Maigmó. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura o Aparcamiento Vía Verde del Maigmó. ", 1),
("Coastering Villajoyosa (Alicante)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 3,5 horas Características básicas: Salida de iniciación, técnicamente fácil con entorno muy bonito y virgen .En este tramo de costa encontramos diferentes accidentes naturales que nos sorprenderán, desde puentes de roca, pequeñas cavidades, refugios marinos, zonas con concentración de posidonia y saltos para todos los gustos, desde pequeños saltos de 1-2 metros hasta los más atrevidos de 7-8 metros. Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura o en la estación de servicio de Petrovila o restaurante Gran Ruedo (Villajoyosa).", 1),
("Escuela de escalada de Guadalest (Alicante)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 4 horas Características básicas: Escuela de escalada ideal para iniciarse en esta práctica deportiva, con vías de iniciación de 4º a 5º grado, en general fáciles y de 15 a 25 metros de longitud. Entorno Montañoso. Punto de encuentro: Local Tramuntana Aventura o en la gasolinera BP CV-70 rotonda nº3 La Nucía.", 1),
("Escuela de escalada Morro de Toix (Altea, Alicante)", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 4 horas Características básicas: Escuela de escalada ideal para iniciarse en esta práctica deportiva, con cerca de 12 vías de iniciación de 4º a 5º grado, en general fáciles y de 20 a 30 metros de longitud. Entorno al lado del mar Punto de encuentro: Local de Tramuntana Aventura o en el parking del supermercado Mas y Mas en la N-332.", 1),
("Espeleología Acuática Túnel del Sumidor (Vallada, Valencia)", "Características básicas: Cueva semi-acuática, de iniciación, técnicamente fácil y con gran cantidad de curiosidades. Duración aproximada: 4 a 5 horas
- Aproximación: 30 min.
- Actividad: 3 a 4 horas
- Retorno: 30 min.
- Interesante cueva formada principalmente por yesos y arcillas con diferentes salas y cavidades. El recorrido se realiza andando, a través de pasos acuáticos y con algunas zonas donde hay que realizar pequeñas trepadas y destrepadas.
- La cueva presenta un desnivel provisional de 205 m. reconocidos y una longitud de unos 1300 m., lo que la convierte en la cavidad en yesos más profunda del mundo.
- Otra originalidad de la cueva es la presencia de una colonia de murciélagos trogloditas de gran interés, aunque no siempre se dejan ver, pues son la especie de vuelo más rápido.
- Podremos observar como la erosión del agua ha formado diferentes cavidades y formaciones curiosas, al mismo tiempo que varias sorpresas, especialmente en la parte final.
("Espeleología Seca Cova de la Sarsa (Bocairent, Valencia)", "Características básicas: Cueva seca, de iniciación, técnicamente fácil y con gran cantidad de formaciones. Duración aproximada: 4 horas
- Aproximación: 20 min.
- Actividad: 3 horas 20 min.
- Retorno: 20 min.
- Fácil, ya que la progresión por esta cueva es amena y divertida, con alguna gatera para poder experimentar el contacto con el terreno, y algunas trepadas y destrepes que no implican dificultad, pero que nos harán sentir verdaderos profesionales en búsqueda de más emociones subterráneas.
- Sorprendente, ya que tanto la cantidad como la calidad de algunas de las formaciones que veremos, seguro que nos sorprenderá… ya que veremos estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, banderolas, etc...
- Interesante, ya que se trata de una cueva “con historia”. De origen Neolítico, y cuyo yacimiento está considerado de los más importantes de la zona de Levante. Podemos encontrar más información de su historia y hallazgos en los museos de Alcoy, Valencia y Madrid
("Espeleología Seca Cova Fosca (Beniarbeig, Alicante)", "
("Vía Ferrata de Salvatierra (Villena, Alicante) K2", "Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 4 horas Dificultad: K2 (poco difícil) Características básicas: Ferrata ideal para iniciarse en esta práctica deportiva, con puentes colgantes, rapel y tramos verticales y horizontales muy divertidos. Punto de encuentro: En el local de Tramuntana Aventura o en Villena , Avenida de Alicante", 1),
("Vía Ferrata del Figueret (Relleu, Alicante) K2", "Características básicas: Una de las ferratas más bonitas de la provincia, con un ambiente de montaña increíble y que la diferencia del resto por terminar en un tramo de cresta espectacular. Época de realización: Del 1 de junio al 30 de noviembre. Duración aproximada: 4 horas. Dificultad: K2 (poco difícil) Punto de encuentro: En el local de Tramuntana Aventura o en Aigües, en el Colegio Público, Avenida Doctor Sapena, 2", 1),
("Vía Ferrata del Ponoig (Polop, Alicante) K3", "Características básicas: La ferrata más vertical de Alicante con un contraste de mar y montaña increíble. Y unos rápeles de 30 y 35 metros que no dejaran indiferente a nadie. Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 5 horas Dificultad: K3 (algo difícil) Punto de encuentro: En el local de Tramuntana Aventura o en la gasolinera BP de la CV-70 (que se encuentra en rotonda nº 3)", 1),
("Vía ferrata de Redován. K2+Rapel o K2+K4 (Redován, Alicante)", "Características básicas: Una de las ferratas más largas de la comunidad valenciana, con dos tramos diferenciados, uno más divertido, sencillo y entretenido, ideal para iniciarse en esta práctica deportiva, el tramo que solemos realizar y combinamos con la ferrata de Callosa del Segura. Y otro más difícil y sostenido para gente con experiencia y buena condición física. Época de realización: Todo el Año. Duración aproximada: 2.5 horas (tramo K2 + Rapel). 5 horas (Tramo k2+k4) Dificultad: K2 (poco difícil) K4 (Difícil) Punto de encuentro: En el local de Tramuntana Aventura o en Redován, cerca del polideportivo.", 1),
("Vía ferrata de Callosa de Segura K3", "Características básicas: El tramo propuesto es muy divertido e ideal para iniciarse en esta actividad. Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 3 horas Dificultad: K3 (algo difícil) Punto de encuentro: En el local de Tramuntana Aventura o en el área recreativa de Cueva Ahumada de Callosa de Segura Descripción básica de la actividad: Tras ponernos el material, iniciamos la actividad por un sendero que nos conduce en 10 minutos a pie de la vía ferrata, tras explicar las normas de seguridad y progresión, comenzamos la misma. El inicio de la ferrata se empieza con un tramo vertical que lo continua con otro tramo horizontal y de nuevo un tramo vertical y horizontal que nos lleva al puente de pasarela de madera, muy sencillo este tramo de recorrido, tras cruzar el puente, continuamos en un tramo bastante horizontal, con cadenas de apoyo. Ahora nos encontramos con un tramo vertical donde los peldaños son en semicírculo y flexibles, algo diferentes a lo habitual, tras pasar los mismos y continuar por un tramo horizontal, llegamos al puente ascendente de barras de acero, de 25 metros, novedoso en la zona, acto seguido enlazamos con otro puente, mono, hasta aquí la ferrata se hace de manera muy sencilla y fácil, ahora nos queda salvar un tramo horizontal con peldaños en puestos en paralelo, en general este tramo es bastante sencillo, pero tiene un par de zonas que extraploman un poco y le dan cierta dificultad. Este es la zona más complicada del tramo de la ferrata K3. Tras salvar el tramo horizontal, enlazamos con un tramo vertical, que tiene escape hacia abajo. Tras unos metros de subida, enseguida nos lleva al 4 puente, tibetano, tras pasar el mismo, nos queda una larga travesía en horizontal, que acaba en un tramo equipado en bajada. Donde termina la ferrata y tomamos la senda de retorno al parking.", 1),
("Vía Ferrata del Bolón (Elda, Alicante) K1+tirolina+K3", "Características básicas: El tramo propuesto es muy divertido e ideal para iniciarse en esta actividad, con un par de tramos algo más exigentes. Época de realización: Todo el año. Duración aproximada: 3 horas Dificultad: K3 (algo difícil) Punto de encuentro: En el local de Tramuntana Aventura o en el aparcamiento ferrata Bolón de Elda Descripción básica de la actividad: Tras ponernos el material, iniciamos la actividad por un sendero que nos conduce en 5 minutos a pie de la vía ferrata, tras explicar las normas de seguridad y progresión, comenzamos la misma. El inicio de la ferrata se empieza con un tramo horizontal muy fácil con un tramo vertical también sencillo, tras un par de pasos similares llegamos al puente de madera, muy divertido continuamos y finaliza el tramo K1, bajamos para enlazar con la tirolina. La tirolina nos deja en el inicio del tramo k3.", 1),
Visitas guiadas
("Alicante, cultura e historia.", "Descubre la historia, las costumbres y el patrimonio de Alicante a través de un recorrido por los muchos rincones con encanto de la ciudad. Visitaremos:
- Explanada de España: Puerta del Mar, Casa Carbonell y demás edificios destacados.
- Plaza del Ayuntamiento: Palacio Consistorial y la Ciudad Descubierta.
- La Medina Laquant: casas de la nobleza, Camino de Santiago, Basílica de Santa María.
- Barrio del Carmen: Plaza de Quijano, Plaza del Carmen, edificios históricos.
- Plaza de San Cristóbal: antiguas murallas y caminos de la huerta.
- Calle Labradores: palacetes barrocos, caminos del agua y Concatedral de San Nicolás.
- Calle Mayor y Portal de Elche: edificios destacados, zonas extramuros y rambla.
- Calles San Francisco y Castaños: ocio y hostelería, comercio.
- Avenida de la Constitución: Teatro Principal, Plaza Ruperto Chapí, edificios destacados.
- Mercado Central: gastronomía, Memoria Histórica, costumbres y tradiciones.
- Fin de la visita en la Plaza 25 de Mayo.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...
", 1),("Alicante, medieval y barroca.", "Descubre la historia de Alicante a través de los siglos, desde la Medina Laquant (origen de la ciudad) hasta la ciudad barroca del siglo XVIII. Visitaremos:
- Explanada de España: Puerta del Mar, Casa Carbonell y demás edificios destacados.
- Palacio del Conde de Lumiares.
- Paseíto de Ramiro: muralla y defensas costeras.
- Plaza del Ayuntamiento: Palacio Consistorial y la Ciudad Descubierta.
- La Medina Laquant: casas de la nobleza, Camino de Santiago, Basílica de Santa María.
- Casa de la Asegurada, Plaza del Puente, Cara del Moro.
- Barrio de San Roque (viviendas de los canteros del siglo XVIII, ermita de San Roque…).
- Barrio de Santa Cruz (viviendas humildes siglo XIX, calles decoradas con macetas y flores, muralla, ermita de Santa Cruz y miradores).
- Plaza de San Cristóbal (antiguas murallas)
- Calle Labradores: Palacetes barrocos.
- Concatedral de San Nicolás.
- Fin de la visita en la Plaza Abad Penalva.
• Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas... ", 1),("Alicante, arqueología y yacimientos", "Descubre la evolución de una ciudad a través de sus yacimientos y las representaciones que nos aportan sus museos, gracias a las nuevas tecnologías y el estudio de la historia.
- Recogida en el punto de encuentro acordado. Transporte en la red metropolitana de tranvía TRAM o en vehículo privado.
- Museo Arqueológico Provincial de Alicante MARQ.
- Yacimiento arqueológico del Tossal de Manises LUCENTUM.
- Sistema de piscifactorías romanas en Playa de la Albufereta.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...
", 1),("Guadalest y las Fuentes del Algar, donde el agua esculpe la piedra", "Descubre uno de los paisajes más evocadores de la Costa Blanca, donde los cursos del agua forjan montañas y valles. Lugares llenos de encanto, historia y naturaleza con vistas espectaculares. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Guadalest, el encanto de un pueblo sobre una peña, rodeado de naturaleza en estado puro, donde visitaremos:
- Lavadero antiguo, callejuelas típicas, miradores exteriores.
- Portal de entrada, Casa Orduña y castillo.
- Ayuntamiento viejo, Plaza de San Gregorio, miradores de la muralla.
- Tienda de productos locales, museo etnológico (casa típica siglo XVIII), iglesia.
- Tiempo libre.
- Visita a las Fuentes del Algar, un recorrido entre valles y campos de cultivo, donde visitaremos:
- Fuentes principales.
- Cascada madre y principales.
- Tolls, remansos y zonas de baño.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
- Guía oficial durante toda la visita.
- Transporte.
- Botellín de agua.
- Entradas Casa Orduña y Castillo, y museo etnológico en Guadalest y Fuentes del Algar (Callosa d\'en Sarrià).
- Visitas exteriores e interiores (según disponibilidad).
- Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Consultar.", 1),("Guadalest y Altea, la magia de los pueblos blancos", "Descubre el corazón de la Costa Blanca, donde los pueblos miran a valles y montañas, dos de los pueblos más bonitos de España. Lugares llenos de encanto, historia y tradición. Admira el paisaje, recorre sus callejuelas y disfruta con sus colores y sus vistas. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Guadalest: el encanto de un pueblo sobre una peña, rodeado de naturaleza en estado puro, donde visitaremos:
- Lavadero antiguo, callejuelas típicas, miradores exteriores.
- Portal de entrada, Casa Orduña y castillo.
- Ayuntamiento viejo, Plaza de San Gregorio, miradores de la muralla.
- Tienda de productos locales, museo etnológico (casa típica siglo XVIII), iglesia.
- Tiempo libre.
- Visita a Altea: un recorrido entre casas blancas y vistas al mar, donde visitaremos:
- Calle San Miguel, Plaza de la Iglesia, torreón, Mirador de los Cronistas.
- Recorrido por el antiguo trazado de la muralla renacentista, ruta de los miradores.
- Portal Nou, Baluarte de la Señoría, calle Salamanca, Portal Vell, calle Mayor.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
Visita adaptada.
Consultar.", 1),("Villajoyosa y Altea, sabores y colores junto al mar", "Descubre el corazón de la Costa Blanca, donde los pueblos miran a valles y montañas, dos de los pueblos más bonitos de la provincia. Lugares lleno de encanto, historia y tradición. Admira el paisaje, recorre sus callejuelas y disfruta con sus colores y sus vistas. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Villajoyosa: el encanto de un pueblo pesquero abrazado por el mar, donde visitaremos:
- Casco urbano, mercado central, restos arqueológicos de Allon.
- Casco antiguo, Plaza de la Iglesia, la villa, callejuelas, fachadas de vivos colores.
- Frente marítimo, antiguo barrio de pescadores, muralla y baluarte.
- Fábrica de chocolate y degustación de dulces.
- Tiempo libre.
- Visita a Altea: un recorrido entre casas blancas y vistas al mar, donde visitaremos:
- Calle San Miguel, Plaza de la Iglesia, torreón, Mirador de los Cronistas.
- Recorrido por el antiguo trazado de la muralla renacentista, ruta de los miradores.
- Portal Nou, Baluarte de la Señoría, calle Salamanca, Portal Vell, calle Mayor.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
("Villajoyosa y Jijona, la visita más dulce.", "Una visita ideal para paladares exquisitos. Descubre la tradición que hace de Alicante una de las provincias más dulces, entre turrones y chocolates, a través de dos municipios con gran encanto y belleza natural. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Jijona, \"el lugar más dulce del mundo\", donde visitaremos:
- Torre Blai, castillo de la Torre Grossa, casco viejo, calle del Raval.
- Avenida de la Constitución, ayuntamiento, palacetes y fachadas con encanto.
- Museo del Turrón.
- Tiempo libre.
- Visita a Villajoyosa, el encanto de un pueblo pesquero abrazado por el mar, donde visitaremos:
- Casco urbano, mercado central, restos arqueológicos de Allon.
- Casco antiguo, Plaza de la Iglesia, la villa, callejuelas, fachadas de vivos colores.
- Frente marítimo, antiguo barrio de pescadores, muralla y baluarte.
- Fábrica de chocolate.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
• Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Consultar.", 1),("Bodega Heretat de Cesilia y conjunto monumental de La Mola", "Descubre el Valle de las Uvas, en pleno corazón del Medio Vinalopó. Conoce un castillo único y un santuario pintoresco. Admira el paisaje, recorre sus viñedos y disfruta de los productos elaborados en una bodega con mucha historia. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita al Conjunto Monumental de La Mola: castillo de la Mola y santuario de Santa María Magdalena.
- Visita a la bodega Heretat de Cesilia: finca, viñedos, casa de 1707, zonas de elaboración y producción antiguas, bodega moderna, jardines, tienda.
- Degustación de vinos y aperitivo.
- Regreso al punto de encuentro.
- Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...
", 1),("Bodega Francisco Gómez y Colonia de Santa Eulalia", "En pleno corazón del Alto Vinalopó nos adentraremos en el Valle de las Uvas . Descubre un lugar detenido en el tiempo junto a una encrucijada de caminos. Admira el paisaje, recorre sus viñedos y disfruta de los productos elaborados en una bodega con mucha historia. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a la Colonia de Santa Eulalia: vestigios de un pueblo utópico, el Camino de Santiago del Sureste y áreas de viñedos.
- Visita a las bodegas Francisco Gómez: finca, viñedos, capilla, plaza monumental, zonas de elaboración y producción antiguas, bodega moderna, jardines, tienda.
- Degustación de vinos y aperitivo.
- Regreso al punto de encuentro.
- Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...
", 1),("Bodega Enrique Mendoza y Altea", "Viajaremos a una de las zonas más conocidas de la Costa Blanca, la Marina Baixa. Descubre un lugar fascinante entre el mar y las montañas. Admira el paisaje, recorre sus viñedos y disfruta de los productos elaborados en una bodega muy especial. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita al casco viejo de Altea, uno de los pueblos con más encanto de toda la zona, a través de sus callejuelas y sus casas blancas.
- Visita a las bodegas Enrique Mendoza: finca, viñedos, zonas de elaboración y producción, bodega, jardines, tienda.
- Degustación de vinos y aperitivo.
- Regreso al punto de encuentro.
- Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...
", 1),("Bodega Parcent y Benissa", "Un lugar donde las viñedos miran a valles y montañas, la Marina Alta. Descubre un lugar con mucho encanto, lleno de historia y tradición. Admira el paisaje, recorre sus viñedos y disfruta de los productos elaborados en una bodega con herencia tradicional. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Benissa: el encanto de un casco histórico con marcado carácter medieval, y con la \"pedra tosca\" como hilo conductor.
- Visita a las bodegas Parcent: finca, viñedos, zonas de elaboración y producción, bodega, jardines, tienda.
- Degustación de vinos y aperitivo.
- Regreso al punto de encuentro.
- Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...", 1),("Tour Dúo de Bodegas", "Una propuesta para conocer lo mejor de la Ruta del Vino de Alicante, ideal para amantes del vino. Descubre los secretos del cultivo de la uva y de la elaboración de los vinos en cada bodega. Admira el paisaje, recorre sus viñedos y disfruta de los productos elaborados en bodegas con mucha historia. *Dependiendo de la disponibilidad de las bodegas, se elegirán las 2 que mejor se adapten a la tipología del grupo. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Trayecto hacia el Valle de las Uvas, entre viñedos y pueblos con encanto.
- Visita a la primera bodega: finca, viñedos, zonas de elaboración y producción, bodega, jardines, tienda.
- Degustación de vinos y aperitivo.
- Visita a la segunda bodega: finca, viñedos, zonas de elaboración y producción, bodega, jardines, tienda.
- Degustación de vinos y aperitivo.
- Regreso al punto de encuentro.
- Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...", 1),("Biar y Villena, guardianes de piedra", "Descubre los castillos del Alto Vinalopó, antigua frontera entre valles y montañas, donde sus fortalezas guardaban el paso de los caminantes. Descubre un lugar lleno de encanto, historia y tradición. Admira el paisaje, conoce su historia y su leyenda. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Biar: un casco medieval con todo el encanto de un pueblo, donde visitaremos:
- Plaza de la Constitución, iglesia, ayuntamiento, calle Mayor, plazoletas y callejuelas típicas.
- Castillo de Biar.
- Tiempo libre.
- Visita a Villena: un recorrido entre callejuelas moriscas y la antigua villa, donde visitaremos:
- Castillo de Villena.
- Casco antiguo medieval, callejuelas típicas, Plaza de Santiago, ayuntamiento, iglesia.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
Visita adaptada.
Consultar.
", 1),("Novelda y Petrer, castillos entre viñedos", "Descubre los castillos del Medio Vinalopó, antigua frontera entre valles y montañas, donde sus fortalezas guardaban el paso de los caminantes. Descubre un lugar lleno de encanto, historia y tradición. Admira el paisaje, conoce su historia y su leyenda. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Novelda: el conjunto monumental de La Mola te va a sorprender, tanto por su singularidad como por sus vistas, donde visitaremos:
- Castillo de La Mola.
- Santuario de Santa María Magdalena.
- Bebida, snack y tiempo libre.
- Visita a Petrer: un recorrido entre callejuelas moriscas y la antigua villa, donde visitaremos:
- Castillo de Petrer.
- Casas-cueva.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
Visita adaptada.
Consultar.", 1),("Almazara Oli del Comtat y Cocentaina", "Entre valles y montañas, en El Comtat, se hallan pequeños rincones con todo el encanto del interior de la Costa Blanca. Ciudades monumentales entre callejuelas y plazoletas, con sabor a aceite y miel. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a la almazara Oli del Comtat: finca, olivares, zonas de elaboración y producción, jardines, tienda.
- Degustación de aceites.
- Visita a Cocentaina: el encanto de un casco histórico con marcado carácter medieval, altas torres y olor a pan recién hecho.
- Regreso al punto de encuentro.
- Fin de la visita.
Visita adaptada.
Carritos de bebe, sillas de ruedas...", 1),("Murcia, capital de la huerta", "Murcia milenaria, ciudad de contrastes junto al río Segura y un casco viejo monumental Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Murcia, ciudad monumental, donde visitaremos:
- Plaza del Ayuntamiento, Palacio Episcopal, edificios singulares.
- Plaza del Cardenal Belluga, Catedral.
- Casco viejo, callejuelas, plazoletas.
- Calle Trapería, Real Casino de Murcia.
- Plaza de Santo Domingo, Plaza Julián Romea, Convento de Santa Clara.
- Gran Vía, Palacio de San Esteban, yacimiento medina musulmana.
- Plaza de las Flores, Mercado de Verónicas, muralla, Palacio Almudí
- Recorrido panorámico en vehículo: Malecón, río Segura, barrio del Carmen, jardines, puentes.
- Tiempo libre.
- Recorrido panorámico en vehículo: Santuario de la Fuensanta y miradores panorámicos.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
• Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Consultar.
", 1),("Cartagena, crisol de culturas", "Adéntrate en una ciudad con historia y cultura milenarias, cuna de grandes gestas, y uno de los puertos naturales más estratégicos del Mediterráneo. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Cartagena, puerto histórico, donde visitaremos:
- Castillo de la Concepción, murallas y puertas medievales, aljibes.
- Plaza del Ayuntamiento, Palacio Consistorial, edificios singulares.
- Museo del Teatro Romano.
- Casco viejo, callejuelas, plazoletas.
- Plaza de San Francisco, barrio del Foro Romano, Decumano.
- Calle Mayor, Puerta de Murcia, antiguo puerto romano.
- Recorrido panorámico en vehículo: zona del Arsenal y base naval, puertos, centro urbano, Paseo Alfonso XIII.
- Tiempo libre.
- Recorrido panorámico en vehículo: Portman y antigua zona minera, Cabo de Palos y faro.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
• Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Consultar.
", 1),("Cartagena y Murcia, dúo patrimonial", "Dos ciudades espectaculares, fuentes de historia y tradición, y con un pasado que nos descubre su futuro. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Cartagena, puerto histórico, donde visitaremos:
- Plaza del Ayuntamiento, Palacio Consistorial, edificios singulares.
- Museo del Teatro Romano.
- Casco viejo, callejuelas, plazoletas.
- Plaza de San Francisco, barrio del Foro Romano, Decumano.
- Calle Mayor, Puerta de Murcia, antiguo puerto romano.
- Recorrido panorámico en vehículo: zona del Arsenal y base naval, puertos, centro urbano, Paseo Alfonso XIII.
- Tiempo libre.
- Visita a Murcia, ciudad monumental, donde visitaremos:
- Plaza del Ayuntamiento, Palacio Episcopal, edificios singulares.
- Plaza del Cardenal Belluga, Catedral.
- Casco viejo, callejuelas, plazoletas.
- Calle Trapería, Real Casino de Murcia.
- Plaza de Santo Domingo, Plaza Julián Romea, Convento de Santa Clara.
- Gran Vía, Palacio de San Esteban, yacimiento medina musulmana.
- Plaza de las Flores, Mercado de Verónicas, muralla, Palacio Almudí
- Recorrido panorámico en vehículo: Malecón, río Segura, barrio del Carmen, jardines, puentes.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
• Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Consultar.
", 1),("Jijona y Canelobre, turrón y esculturas de piedra", "Nos adentramos en el interior de la provincia, entre valles y montañas, para descubrir dos municipios con gran encanto y belleza natural. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Jijona, \"el lugar más dulce del mundo\", donde visitaremos:
- Torre Blai, castillo de la Torre Grossa, casco viejo, calle del Raval.
- Avenida de la Constitución, ayuntamiento, palacetes y fachadas con encanto.
- Museo del Turrón.
- Tiempo libre.
- Visita a Busot, el encanto de un pueblo a los pies del Cabeçò d\'Or, donde visitaremos:
- Cuevas del Canelobre.
- Casco viejo, Plaza de la Iglesia, callejuelas.
- Museo de Música Étnica.
- Castillo.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
• Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Visita adaptada.
Consultar.", 1),("Agost y Novelda, entre cerámica y viñedos", "Dos municipios hermanados por la uva y la industria. Cerámica, mármol, viñedos y modernismo confluyen en esta encrucijada de caminos y tradiciones, entre callejuelas y monumentos con gran encanto. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Agost, cuna de la cerámica en la provincia, donde visitaremos:
- Plaza de España, ayuntamiento, hornos, fuentes, lavadero.
- Plaza de la Constitución, iglesia, callejuelas, ermitas.
- Ermita y castillo.
- Bodega.
- Museo de la Alfarería.
- Tiempo libre.
- Visita a Novelda, el encanto del modernismo entre campos de viñedos, donde visitaremos:
- Conjunto monumental de La Mola.
- Santuario y castillo.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
Visita adaptada.
Consultar.
", 1),("Alcoy, una ciudad entre puentes", "Descubre esta ciudad rodeada de valles y montañas, con un pasado industrial y modernista, que hace de sus fiestas su patrimonio más conocido. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Alcoy, una ciudad centenaria con historia y patrimonio de gran interés, donde visitaremos:
- Torres y murallas de la antigua población medieval.
- Iglesias, callejuelas y palacetes.
- Plaza de España, ayuntamiento, Plaza de Dins. Lonja de San Jorge.
- Edificios y palacetes modernistas, Círculo Mercantil.
- Glorieta, mercado, Parterre.
- Puentes, Refugio de Cervantes.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
("Elda, calzado y tradición", "Visitaremos una de las ciudades punteras a nivel mundial en la industria del calzado, así como su legado patrimonial y tradicional. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Elda, una ciudad industrial volcada en el calzado y con un patrimonio de gran interés, donde visitaremos:
- Museo del Calzado.
- Mercado Central.
- Plaza Castelar, Plaza de la Concordia.
- Jardín de la Música.
- Zona comercial y de ocio.
- Plaza Mayor.
- Centro histórico.
- Zonas peatonales y plazas.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
("Elda, Río Vinalopó, Historia y Quesería", "Visitamos la capital del Valle del Elda, donde artesanía y tradición se entrelazan con la historia, el patrimonio y la naturaleza. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Visita a Elda, donde visitaremos:
- Jardines del Vinalopó.
- Castillo y callejuelas del casco viejo.
- Ayuntamiento, plazas y plazoletas, arte urbano.
- Casino Eldense.
- Palacetes y casas de la burguesía.
- Quesería artesanal.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.
("Elda, Pantano y Yacimiento arqueológico del Monastil", "Recorre el curso de uno de los ríos más importantes de la Costa Blanca, su paso por valles y montañas, y un paisaje arqueológico espectacular. Plan del día:
- Recogida en el punto de encuentro acordado.
- Ruta del Pantano de Elda, recorrido junto al río Vinalopó donde visitaremos:
- Puentes, túneles y pozos.
- Aterrazamientos naturales.
- Pantano y canalizaciones.
- Carrizales de rivera y bosque de tarays.
- Hornos de cal, túnel ferroviario.
- Yacimiento arqueológico del Monastil.
- Tiempo libre.
- Regreso al punto de encuentro. Fin de la visita.